Falsas Alarmas en Equipos de Incendios
Uno de los problemas más frecuentes en alarmas de detección de incendio son las falsas alarmas. Comentaremos algunas situaciones de posibles activaciones de falsas alarmas, por ejemplo:
Una estación manual que se activa porque donde se encuentra instalada existen condiciones de humedad. Un fotobeam que por obstrucción de insectos o arañas puedan generar una alarma, o cuando llueve, la filtración de agua llegue a las terminales de un detector. Un detector de llama de una refinería causado por la realización de trabajos de soldadura causaría la activación del sistema de alarma; estos tan son ejemplos simples que fácilmente activarían el sistema de alarma y generar cuantiosas pérdidas al momento de evacuar las instalaciones, e inclusive llegar aún más cuando se trata de sistemas de extinción con agua, polvo químico seco, sales de potasio, etc.
Estas falsas alarmas pueden ser eliminadas habiendo hecho un buen diseño del sistema, e incluso simplemente siendo consciente que los trabajos o actividades que se realizan pueden afectar a los sistemas de detección y extinción contra incendios cercanos.
¿Cuáles son los motivos que ocasionan las falsas alarmas? Pueden ser múltiples, entre ellos pueden encontrarse:
a) Descuidos de los usuarios
b) Instalaciones e implementación de equipos de manera inadecuada
c) Deficiencias en la programación de los paneles de detección de alarma
d) Cableados sin respetar los códigos sugeridos por la NFPA
e) Malos diseños en las instalaciones
f) Mala selección de la tecnología a implementar
Esto por mencionar algunos, y es que evitar falsas alarmas hace que ganemos tiempo, esfuerzos, dinero y nos quite una preocupación innecesaria. Estos consejos para detectar falsas alarmas nos ayudaran a reducirlas, la clave es…. ser cuidadosos.
Se ha generado una constante tendencia en cuanto a la protección con sistemas de detección de incendio, pero para que estos sean verdaderamente eficaces, es importante procurar ser más eficientes y profesionales a la hora de instalar un equipo y que este cuente con las regulaciones apropiadas para proteger un inmueble.